El gobierno delegacional en Tlalpan encabezado por Claudia
Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día Internacional del Trabajo
Doméstico, que se celebra el 22 de julio, con mesas
informativas y actividades lúdicas.
Durante el evento realizado en el parque Juana de Asbaje, tuvo
como propósito visibilizar el trabajo que las mujeres realizan
en el hogar, así como brindar información sobre las
actividades que la delegación realiza para garantizar los
derechos de las mujeres.
El Consejo Nacional para Prevenir la discriminación
(Conapred), define al trabajo doméstico como el conjunto de
actividades no remuneradas que se realizan dentro del hogar
para proveer bienestar a los miembros de la familia.
Según datos del INEGI, el valor económico del trabajo
doméstico no remunerado y de cuidados equivale al 24.2 por
ciento del PIB. De acuerdo con cifras de la COPRED, las
mujeres ocupan aproximadamente el 78.3 por ciento de su tiempo
en trabajos realizados en casa a diferencia del 21.7 por
ciento de los hombres.
En el marco de la conmemoración, se instalaron mesas
informativas para acercar a las mujeres a los programas de la
delegación como los Centros de Desarrollo Integral
Comunitario, que ofertan más de 80 talleres y cursos gratuitos
de capacitación para el empleo, manualidades, activación
física, entre otros.
Así mismo, se ofrecieron asesorías para que madres de familia
pudieran acceder a los apoyos de capital semilla que se
otorgan para proyectos productivos y cooperativas de la
demarcación.
En el evento también participó la Unidad de Atención a la
Violencia (UNAVI), que ofrece asesoría jurídica y psicológica
a las personas víctimas de violencia familiar y su
canalización a las instancias correspondientes; así como
pláticas de salud sexual y reproductiva por parte de la
Fundación Mexicana Para la Planeación Familiar (Mexfam a.c).
Durante la jornada, también se realizaron charlas con temas de
género, lecturas colectivas, exposición de poemas, así como
actividades de convivencia entre los asistentes.
Para consultar los programas sociales con perspectiva de
género, las y los interesados pueden ingresar a la página
oficial de la delegación www.tlalpan.gob.mx o
a las redes sociales oficiales.